Mantenugaiak: Zelulek beren osagai propioak sortzeko erabiltzen duten lehengaia, eta mantenugaietatik lortzen dute, halaber, behar duten erregaia. Hartzen ditugun elikagaietatik lortutako mantenugaiak, bai eta airetik ateratzen dugun oxigenoa ere, zirkulazio-sistemaren bidez gure organismoko zelula guztieta- ra eramaten dira. Baina zer gertatzen da, horren ondoren, zelulen barruan? Mantenugaiekin molekula berriak sortzen dira. Zelulek mantenugai-kopuruaren zati bat erabiltzen dute beren material propioak sortzeko. Horrela, hazi egiten dira, eta neurri aproposa hartzen dutenean banandu eta zelula berriak sortzen dituzte. Horre- la, organismoko zelulen tamaina eta kopurua handituz joaten da. Materia propioaren sintesia edo fabrikazioa bereziki garrantzitsua da hazte - garaian, baina bizitza osoan zehar gertatzen da. Mantenugaiak, gainera, zelulen erregaia dira. Zeluletara heltzen diren mantenugai organikoen zati bat zelula-arnasketan erabiltzen da erregai gisa; mitokondrioetan gertatzen da zelula-arnasketa. Glukosa da zelulek erregai gisa gehien erabiltzen duten mantenugaia. Glukosa erabiliz gertatzen den zelula-arnasketan zenbait fenomeno sortzen dira: • Oxigenoa kontsumitzea. Beharrezkoa da errekuntza egon dadin. • Energia askatzea. Energiaren zati bat zelulek erabiltzen dute, hala nola mus- kuluak uzkurtzeko, eta beste zati bat bero gisa askatzen da. • Karbono dioxidoa eta ura sortzea. Zelula-arnasketan sortzen den ura (ur metabolikoa) ezinbestekoa da organis- moarentzat, elikagaietatik hartzen du- gun ura bezalaxe. Baina karbono dioxi- doa eta prozesuan zehar sortzen diren beste hondakin ba tzuk, ordea, kanporatu egin behar dira iraitz-sistemaren bidez. 00 Mantenugaiak dira zelulek beren osagai propioak sortzeko erabiltzen duten le- hengaia, eta mantenugaietatik lortzen dute, halaber, behar duten erregaia. rnas sistema airearen sarbidea da, eta airea organismoaren eta ingurunearen artean zirkularazteaz arduratzen da. Ingurunetik oxigenoa eskuratzen du, gure zelulentzat ezinbesteko mantenugaia, eta hondakin gisa sortzen den karbono dioxidoa kanpora- tzen du. Airearen ibilbidea arnas sisteman Arnas sistemaren barruan aireak zeharkatzen dituen barrunbe eta hodiei arnasbide esaten zaie: • Goi-arnasbideak sudurra, faringea eta laringea dira. • Behe-arnasbideak trakea, bronkioak eta bronkioloak dira (azken horien bukae- ran albeolo izeneko zakutxo batzuk daude). Bronkioloek, albeoloek eta horiek in- guratzen dituen odol-hodi fin-finez (kapilarrez) eratutako sareak birikak osatzen dituzte. Birikak barrunbe torazikoan daude. • Airetik lortzen dugun oxigenoa arnas sistemaren bidez sartzen da gure gorputzera, eta bere horretan odolera pasatzen da. Odolak zeluletara eramaten du. • Elikagaietatik mantenugaiak lortzen ditugu, ura eta glukosa, esate baterako. Elika- gaiak oso substantzia konplexuak direnez, eraldatu egin behar dira digestio- sisteman, mantenugaiak lortzeko. Adibidez, patata edo pasta digestio-sisteman eralda tzen dira eta glukosa askatzen dute. Glukosa molekula bakuna da, eta bere tamainagatik odolera pasa daiteke, handik zeluletara heltzeko. Elikagai hitza digestio-sistemaren bidez hartzen ditugun substantziei buruz hitz egi- teko erabili ohi da. Nola lortzen ditugu mantenugaiak? Izaki bizidunok ingurunetik hartzen ditugun substan- tzietatik lortzen ditugu mantenugaiak. Gainerako ani- maliena bezalaxe, gizakion nutrizioa ere heterotro- foa da, eta beraz, beharrezkoak ditugu bai substantzia inorganikoak, bai organikoak (beste izaki bizidun batzuek sortuak). Gure organismoaren nutrizioa organismoa osa tzen duten zelula guztien nutrizioaren ondorioa da. Ze- lulek jasotzen dituzten substantzia bakunak, elikatzeko erabiltzen dituztenak, mantenugaiak dira. Bi mantenugai-mota daude: • Inorganikoak, oxigenoa eta ura, adibidez. • Organikoak, glukosa, esate baterako. Hauek iza- ki bizidunenak baino ezin dira izan. Zelulek mantenugai organikoak zein inorganikoak behar dituzte.
Nutrientes: La materia prima que utilizan las células para fabricar sus propios ingredientes, y también obtienen el combustible que necesitan de los nutrientes. Los nutrientes que obtenemos de los alimentos que comemos, así como el oxígeno que obtenemos del aire, se transportan a través del sistema circulatorio a todas las células de nuestro cuerpo. Pero, ¿qué sucede después de eso dentro de las células? Con los nutrientes se forman nuevas moléculas. Las células utilizan una parte del contenido de nutrientes para crear sus propios materiales. Así crecen, y cuando toman la medida adecuada, se separan y forman nuevas células. Esto aumenta el tamaño y el número de células en el cuerpo. La síntesis o fabricación de su propia materia es especialmente importante durante el crecimiento, pero ocurre durante toda la vida. Los nutrientes también son combustible para las células. Parte de los nutrientes orgánicos que llegan a las células se utilizan en la respiración celular como combustible; La respiración celular se produce en las mitocondrias. La glucosa es el nutriente más utilizado en las células. En la respiración celular que utiliza glucosa, ocurren una serie de fenómenos: • Consumo de oxigeno. Es necesario que haya combustión. • Liberación de energía. Parte de la energía es utilizada por las células, por ejemplo, para contraer los músculos, y otra parte se libera en forma de calor. • Generación de dióxido de carbono y agua.El agua que se produce en la respiración celular (agua metabólica) es esencial para el organismo, al igual que el agua que ingerimos de los alimentos. Sin embargo, el dióxido de carbono y otros desechos generados durante el proceso deben ser eliminados a través de un sistema de excreción. 00 Los nutrientes son la materia prima que utilizan las células para fabricar sus propios ingredientes, y también obtienen el combustible que necesitan de los nutrientes. El sistema rnas es el acceso al aire y se encarga de hacer circular el aire entre el cuerpo y el medio ambiente. Obtiene oxígeno del ambiente, nutriente esencial para nuestras células, y elimina el dióxido de carbono de los desechos. Las vías respiratorias en el sistema respiratorio Las cavidades y conductos que atraviesan el aire en el sistema respiratorio se denominan vías respiratorias: • El tracto respiratorio superior es la nariz, la faringe y la laringe. • El tracto respiratorio inferior es la tráquea, los bronquios y los bronquiolos (al final de los cuales hay pequeños sacos llamados alvéolos). Los bronquiolos, los alvéolos y las redes circundantes de finos vasos sanguíneos (capilares) forman los pulmones. Los pulmones se encuentran en la cavidad torácica. • El oxígeno que obtenemos del aire ingresa a nuestro cuerpo a través del sistema respiratorio, que a su vez pasa al torrente sanguíneo. Lleva la sangre a las células. • Obtenemos nutrientes de los alimentos, como el agua y la glucosa.Debido a que los alimentos son una sustancia muy compleja, deben transformarse en el sistema digestivo para obtener nutrientes. Por ejemplo, las patatas o la pasta se transforman en el sistema digestivo y liberan glucosa. La glucosa es una molécula simple que, debido a su tamaño, puede pasar al torrente sanguíneo para llegar a las células. La palabra comida se usa a menudo para referirse a las sustancias que ingerimos a través del sistema digestivo. ¿Cómo obtenemos los nutrientes? Obtenemos nutrientes de los seres vivos de nuestro entorno. Como todos los demás animales, la nutrición humana es heterótrofa, por lo que necesitamos tanto sustancias inorgánicas como orgánicas (producidas por otros seres vivos). La nutrición de nuestro organismo es el resultado de la nutrición de todas las células que componen el organismo. Las sustancias simples que reciben las células, que utilizan para alimentarse, son los nutrientes. Hay dos tipos de nutrientes: • Inorgánicos, oxígeno y agua, por ejemplo. • Orgánica, como la glucosa. Estos solo pueden ser seres vivos. Las células necesitan nutrientes orgánicos e inorgánicos.
Asegúrese de cumplir con las reglas de redacción y el idioma de los textos que traducirá. Una de las cosas importantes que los usuarios deben tener en cuenta cuando usan el sistema de diccionario Traductor.com.ar es que las palabras y textos utilizados al traducir se guardan en la base de datos y se comparten con otros usuarios en el contenido del sitio web. Por esta razón, le pedimos que preste atención a este tema en el proceso de traducción. Si no desea que sus traducciones se publiquen en el contenido del sitio web, póngase en contacto con →"Contacto" por correo electrónico. Tan pronto como los textos relevantes serán eliminados del contenido del sitio web.
Los proveedores, incluido Google, utilizan cookies para mostrar anuncios relevantes ateniéndose las visitas anteriores de un usuario a su sitio web o a otros sitios web. El uso de cookies de publicidad permite a Google y a sus socios mostrar anuncios basados en las visitas realizadas por los usuarios a sus sitios web o a otros sitios web de Internet. Los usuarios pueden inhabilitar la publicidad personalizada. Para ello, deberán acceder a Preferencias de anuncios. (También puede explicarles que, si no desean que otros proveedores utilicen las cookies para la publicidad personalizada, deberán acceder a www.aboutads.info.)